Capilla Real de Granada

La Capilla Real está situada en el centro de la ciudad, junto a la Catedral, es uno de los espacios más visitados de la ciudad. Fueron los Reyes Católicos mediante una Real Cédula en 1504, los que escogieron Granada como su lugar enterramiento. Así empezó a construirse por Enrique Egas en 1505. Es de estilo […]
La Cartuja de Granada
La Cartuja de Granada o Monasterio de Nuestra Señora de la Asunción, se encuentra sobre los cerros de Aynadamar, lugar por el que los musulmanes sintieron un gran aprecio, lleno de hermosas huertas y jardines regados por las aguas provenientes de Alfacar. El monasterio de la Cartuja se comenzó a construir en 1506 y albergó […]
La Madraza

La Madraza de Granada, del árabe escuela, también llamada Yusufiyya, fue la primera universidad con la que contó Granada. Fue inaugurada en 1349 por el rey nazarí Yusuf I de Granada. Situada en la que actualmente se denomina calle Oficios, la Madraza se encontraba en uno de los sitios privilegiados de la ciudad, junto a […]
La Catedral

La Catedral de Granada se encuentra en el casco histórico de la ciudad, está considerada como la primera iglesia renacentista de España. Fundada el 21 de mayo de 1492 por voluntad de los Reyes Católicos, fue proyectada por Enrique Egas en el lugar donde estuvo la antigua Mezquita Mayor. En 1518 el Emperador Carlos V […]
Fundación Rodriguez-Acosta

En la ciudad de Granada, muy cerca de la Alhambra encontramos uno de los carmenes más conocidos de la ciudad. Conocido popularmente como el Carmen Blanco, es la sede de la Fundación Rodríguez-Acosta que desarrolla una función de difusión de la cultura en todo su concepto. Fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1982 y posteriormente […]
Granada
Situada en la parte Oriental de Andalucia, Granada fue capital del Reino Ziri en el siglo XI y durante los siglos XIII al XV capital del Reino Nazarí. Tras la conquista por parte de los Reyes Católicos en 1492, paso a ser capital de Reino castellano de Granada hasta 1833 que se instauro una nueva […]